miércoles, 21 de diciembre de 2011

Innovación técnica

Chevrolet Volt




El Chevrolet Volt es un vehículo híbrido eléctrico enchufable desarrollado por General Motors lanzado en Estados Unidos en diciembre de 2010.Las entregas en Canadá iniciaron en setiembre de 2011 a un precio de CA$41,545 (US$43,568). El Volt será lanzado en el mercado europeo como Opel Ampera a finales de 2011.
El Volt funciona con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.4 litros de cilindrada y un motor eléctricode 111 kW (150 cv) de potencia. No obstante, la compañía ha evitado el uso del término «híbrido», prefiriendo llamarlo «vehículo eléctrico de autonomía extendida» debido a su diseño.
La particularidad de este vehículo radica en que el motor de gasolina no mueve el coche de forma directa, sino que está unido a un generador de 53 KW que carga la batería cuando ésta agotandose, por lo que el coche siempre es propulsado por el motor eléctrico. La batería de iones de litio, tiene una capacidad de 16 KWh , de los cuales sólo son aprovechables 8,8 KWh, debido a que nunca se carga mas del 85% y nunca se descarga del todo, puesto que al llegar al 30% empieza a cargarse con el motor de combustión interna.

El Chevrolet Volt es un vehículo híbrido eléctrico enchufable desarrollado por General Motors lanzado en Estados Unidos en diciembre de 2010.Las entregas en Canadá iniciaron en setiembre de 2011 a un precio de CA$41,545 (US$43,568). El Volt será lanzado en el mercado europeo como Opel Ampera a finales de 2011.
El Volt funciona con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.4 litros de cilindrada y un motor eléctricode 111 kW (150 cv) de potencia. No obstante, la compañía ha evitado el uso del término «híbrido», prefiriendo llamarlo «vehículo eléctrico de autonomía extendida» debido a su diseño.
La particularidad de este vehículo radica en que el motor de gasolina no mueve el coche de forma directa, sino que está unido a un generador de 53 KW que carga la batería cuando ésta agotandose, por lo que el coche siempre es propulsado por el motor eléctrico. La batería de iones de litio, tiene una capacidad de 16 KWh , de los cuales sólo son aprovechables 8,8 KWh, debido a que nunca se carga mas del 85% y nunca se descarga del todo, puesto que al llegar al 30% empieza a cargarse con el motor de combustión interna.


Diseño


Cadillac CTS Coupé





La filial de lujo de General Motors, Cadillac introduce en nuestro país la variante coupé de su bien logrado CTS. El CTS Coupé, vehículo que se presentara en el Salón de Detroit de 2008 de forma conceptual y ganara el premio EyesOn Design llegó rápidamente a producción para beneplácito de los fanáticos de sus dramáticas y angulosas formas.

Este Cadillac CTS Coupé además fue el primer vehículo en México en ser lanzado en las redes sociales de Cadillac en Facebook y Twitter.

Mecánicamente, comparte el mismo planteamiento del CTS Sedán, es decir el V6 de 3.6 litros de inyección directa que entrega 304hp y 273 lb – pie de torque acoplado a una transmisión automática Hydra-Matic de seis relaciones con modo manual que envía la potencia al eje posterior. Sin embargo el CTS coupé es más bajo y ancho que su contraparte familiar, por lo que son pocos los elementos de la carrocería que se comparten. Un detalle que le confiere mucha limpieza al costado del vehículo es la ausencia de manijas tradicionales, que van ocultas y cuentan con una almohadilla que abre la puerta al tacto gracias al sistema de acceso sin llave EZ Key.

En el interior, los insertos en madera Sapele traída directamente de Australia, asientos de cubo forrados en cuero ventilados y calefactados, así como el sistema de info – entretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas, audio Bose de 5.1 canales y 10 bocinas generan una atmósferamoderna y sofisticada, dicho sistema cuenta además con 40 gb para almacenamiento de música.


Auto Familiar

Toyota Sienna





Toyota presentó en el Salón de Los Ángeles al nuevo Sienna, una van de gran porte que se renueva por completo introduciendo un diseño mucho más agresivo y con una versión realmente muy interesante, la SE, que tiene un kit de carrocería específica, llantas de 19 pulgadas, nuevas ópticas y una suspensión endurecida.
Además están las versiones grade, LE, XLE y Limited, que se diferencian en equipamiento. Pero las tres últimas tienen tracción a las cuatro ruedas con el motor de 3,5 litros V6 de 266 CV. El motor base tiene cuatro cilindros, 2,7 y desarrolla 187 caballos. Para ambos el cambio es un automático y de seis velocidades.
El equipamiento de este modelo es impresionante, en este se destacan los asientos deslizables con reposapiés en la segunda fila, el equipo de audio JBL con 10 altavoces, un centro de entretenimiento con pantalla de 17 pulgadas, cámara de seguridad, tapicería de piel, entrada sin llave, asientos delanteros con calefacción, control de estabilidad VSC, ABS, EBD, control de tracción, y dirección asistida (eléctrica).


Automóvil, económico y de estilo deportivo

Hyundai Sonata



El Hyundai Sonata 2011 es un modelo de carrocería atractiva, completamente renovado respecto de la versión 2010, sin embargo, fue construido con un motor de cuatro cilindros en un segmento donde sus competidores entregan más. Una de las ventajas, aparte de la estética, está en que el ahorro de combustible es impresionante y su interior bien hecho, aunque no para impresionar a alguien.
Dentro del segmento de autos medianos, el Sonata 2011 viene bien equipado dentro de los carros de bajo costo, pues ofrece bluetooth y radio satelital XM en la versión por defecto. Si hubiera que compararlo con otro modelo del mismo tipo, el Suzuki Kizashi sería una alternativa viable a un costo de $20,000. Un escalón más arriba en calidad deja como buena opción al Ford Fusion con el ya conocido sistema SYNC. Finalmente para quienes busquen una sensación algo más deportiva, el Mazda 6 continúa con las buenas impresiones que deja su versión compacta (Mazda 3).


La Evolución de Lotus

 Lotus Evora S




Lotus inicia la comercialización del Evora S en el mercado mundial, se trata de un versión potenciada de su deportivo mas lujoso que incluyen importantes modificaron en su suspenso y manejo de dirección, que le brinda una potencia de 350 caballos de fuerza y gracias a la ligereza de su carroce ria, puede acelerar de parado a 100km/h en 4,6 segundos. La velocidad punta queda registrada en 277km/h en ciudad.El precio recomendado es de 65.900 euros aunque si le añadimos equipamiento puede superar fácilmente esta cifra


Mejor Auto

Jeep Grand



La nueva Grand Cherokke es mas deportiva que la generacion actualpues tiene formas redondeadas y atleticas. Los voladizos delanteros y traseros son mas cortos para mejorar el angulo de ataque y salida , y tiene las clasicas aperturas de rueda de Jeep de forma tarpezoidal que hablan de si solas de su musculatura y capacidad para desafiar cualquier terreno, que agreste que sea